
HISTORIA
El 29 de octubre de 1939 se fundó la Cámara de Comercio, Agricultura e Industrias de Huancayo, que inició sus funciones en su antiguo local de las Calle Real, en forma todavía limitada, hasta que fue reconocida oficialmente el 15 de abril de 1953, en que sus estatutos fueron aprobados por resolución suprema de esta fecha. Originalmente la CCH, tuvo por objetivo promover el desarrollo del comercio, la agricultura, la industria, la minería, la ganadería y la producción en general en el Departamento de Junín. Ha participado en diversas Convenciones Nacionales de Cámaras de Comercio del Perú, y ha asistido a numerosos eventos regionales y nacionales. También participó en el plan de desarrollo del Perú, llevado a cabo por el directorio «El Comercio» en forma efectiva y a provechosa.Pero en esta retrospección no olvidaremos la importante y trascendental donación de la Sra. Adelaida Viuda de Calixto, con que la Cámara adquirió un terreno, destinado para el local de la institución el mismo que estuvo ubicado en Jr. Calixto y Jr. Ica. Cuya construcción fue postergando por diversas causas, hasta que a fines del año de 1956, la junta directiva de la Cámara, inició las labores de levantamiento del edificio propio, con la cooperación de decidida de los dirigentes y asociados por la entidad, culminando la obra en el lapso de algunos meses, inaugurado el local el 28 de abril de 1957, con motivo de la feria Regional del Centro, en ceremonia pública siendo el padrino el Ministro de Hacienda don Juan Pardo Heeren y siendo presidente de la Cámara don Jorge Arce Pozo.
El nuevo local era de dos pisos, de material noble y con mobiliario moderno; valorizado en cerca de medio millón de soles, estableciendo los servicios de Relaciones Públicas, Asesoría Técnica y Jurídica, Estadística, entre otras. Gracias a este fortalecimiento la Cámara fue invitada a participar en el Forum Económico organizado por la Sociedad de Ingenieros del Perú y recibiendo el encargo de organizar regionalmente las actividades del primer Congreso de Economía Nacional, preparado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de San Marcos. A la ceremonia asistieron dos Ministros de Estado, autoridades locales y destacados representantes de las diferentes instituciones del departamento de Junín, en donde se inauguró el 15 de enero de 1924 por Federico Tovar Rivas y muchos empresarios visionarios. Este año la CCH viene celebrando su centenario, marcando un hito en los 100 años de servicio al desarrollo económico y social de nuestra región.
Es así como el nuevo Consejo Directivo 2024-2026, encabezado por la presidenta Ing. Fanny Galván Muñico viene realizando diferentes acciones que ha conllevado la recuperación de la confianza de nuestros agremiados y el consiguiente fortalecimiento institucional. Tales como, la actualización de estatuto, el impulso de la Corte de Arbitraje, activando los servicios y el alquiler de los espacios en beneficio de nuestros agremiados y comunidad en general.
Haciendo empresa, hacemos Perú
Haciendo empresa, hacemos Perú


